Por Joaquín Tapia
En el estreno de Eco del humo, una película de Juan Álvarez, el veterano director de cine Paolo Agazzi ha dicho que le gustaba harto ¨esa escena de los chanchos¨ en El corral y el viento. Después ha dicho que él también, a pe... Leer más...
Por Claudia Jaramillo
Narcos (2015), serie original de Netflix, es otra de tantas producciones que han venido apareciendo en torno a la figura de Pablo Escobar y el cartel de Medellín. A él se le han dedicado series, telenovelas, libros y películas desd... Leer más...
Los orígenes de James Bond se remontan a la nostalgia de posguerra de la Gran Bretaña, en el momento en que el Reino Unido deja de ser una superpotencia. Los efectos culturales que generó el Reino Unido tras su importante rol durante la Segunda Guerra Mundial,... Leer más...
Los viajes en el tiempo abundan, pero ninguno con tanta popularidad como Volver al futuro. Y precisamente hoy, 21 de octubre del 2015, Marty McFly llega al futuro. Aquí un repaso por los viajes en el tiempo en la literatura y el cine, y un homenaje a ese mund... Leer más...
Tras una primera parada en Bogotá, Ambulante Colombia continuó su periplo y llegó a la ciudad de Medellín. Ahí estuvo nuestra editora asociada y vivió, con inusitada rigurosidad, la experiencia de esta muestra de documentales, que se ha convertido en la plataforma de exhibición itinerante de mayor relevancia en la región.
Me piden un texto sobre La tierra y la sombra (2014) de César Augusto Acevedo, con la idea de que un extranjero escriba sobre cine colombiano aportando, quizá, una perspectiva diferente. Y lo que me sale es una mirada al cine de autor que se hace en Colombia... Leer más...
Por Claudia Jaramillo
Decía Pasolini, en un texto llamado Cine de poesía, que no hay un diccionario para las imágenes, que el lenguaje está lleno de cosas abstractas, mientras que en el cine eso es un imposible, porque solo se encuentran imágenes con... Leer más...
Un texto de Joaquín Tapia Guerra
Fotografías de Iván Canelas Lizárraga
Werner Herzog ha venido a Bolivia para hacer una película. De paso, ha dado dos charlas magistrales, el 7 de abril en Santa Cruz y el 11 en La Paz. Durante estas charlas no ha revel... Leer más...
Una excursión niuyorkina a cargo de Mayra Chipana
Estoy en Nueva York y en mi lista de lugares por visitar está el Central Perk, aquel icónico café en donde, en la ficción, se reunía el elenco de Friends. Pensé que era suficiente con dar la vuelta al ... Leer más...
Una crónica no tan cinéfila de Efraín Bedoya Schwartz
Este lugar es una fiesta. Desde el barrio histórico de Getsemaní hasta el corazón mismo de la ciudad amurallada, lo único que se respira es, digámoslo en colombiano, rumba. El calor, que es decidid... Leer más...