La quinta edición de La Orquídea de Cuenca llegó a su fin y, en una ceremonia que tuvo como colofón la proyección de El gabinte del Dr. Caligari musicalizado en vivo, anunció a sus ganadores en el Teatro Carlos Cueva Tamariz.

En un año donde las producciones más relevantes tuvieron como eje temático la identidad y las culturas tradicionales, fueron premiados las cintas en competencia de Largometraje internacional, Ópera prima iberoamericana, Cortometraje nacional (Ecuador) y la sección En marcha, dedicada a producciones en desarrollo. A continuación, la lista de ganadores:

Mejor Película de Ópera Prima Iberoamericana, Ixcanul de Jayro Bustamante (Guatemala).

Mejor Director de Ópera Prima Iberoamericana, Jayro Bustamante por Ixcanul.

Mejor Actor de Ópera Prima Iberoamericana, Krystian Ferrer  por 600 millas (México).

Mejor Actriz de Ópera Prima Iberoamericana, Melania Delloye por Aventurera (Argentina).

Mejor Película de Largometraje Internacional, Tharlo de Peme Tseden (China).

Mejor Director Largometraje Internacional, Peter Hoogendoorn por Between 10 and 12 (Países Bajos)

Mejor Cortometraje Nacional, Summer Beats de Jairo Granda.

Mejor Interpretación en Cortometraje Nacional, Pilar Tordera por Encajes.

Mención Honrosa de Cortometraje Nacional, Día de la ceniza de Daniel Romero.

Sección En Marcha, Mi histeria en el cine de María Victoria Menis (Argentina)