Las desigualdades sociales, la necesidad de entretener a una población empobrecida y la pasión por el color de una camiseta son solo tres de las tradiciones que se remontan al mundo grecolatino. Y a menos que seas un situacionista acérrimo, vas a encontrar es... Leer más...
Carlos Gardel nació en alguna parte y murió en un accidente aéreo en Medellín en 1935, de pequeña pensaba que Gardel era nuestro porque sonaba siempre en las casas.
Por Sergio Sotelo
Todo viaje es una desplazamiento físico, mental y emocional. Tal vez sea nuestro fútil intento de escapar de la perenne tiranía del aquí y el ahora. En este texto, nuestro Editor Asociado en Estados Unidos nos alerta que cuando nos aventu... Leer más...
El compositor inglés Edward Elgar arguía que los vicios innaturales son un engendro de nuestro heroísmo y, de manera similar, el ubicuo Borges aseguraba que hacemos un gran esfuerzo para crearlos. Y para este cuentista y poeta los vicios son también construc... Leer más...
Por Enrique Zattara
En castellano la "e" es transexual en términos de género y los adjetivos que la usan sirven tanto para los sustantivos masculinos como femeninos. Por ello esta vocal abierta se ha convertido en una de las herramientas de quienes promulg... Leer más...
Por Sigrid Malasaña
Cansada de leer Charles Bukowski y su "cuentecito de antihéroe perdido" Sigrid decidió explorar cimas más altas de la depravación literaria y leer por primera vez a William Burroughs. Cuando nos enteramos que lo iba hacer, le pedi... Leer más...
Por Eduardo Silveyra
Justo a seis décadas de su muerte, desde Argentina nos llega esta nota conmemorativa sobre uno de los escritores más adinerados, prolíficos y heterodoxos de las letras rioplatenses
El más prolífico de los escritores urugu... Leer más...
Por Sergio Sotelo
Desde Arlington, Massachusetts, nos llega esta exquisita nota sobre los poderes restaurativos de la horticultura. Y nos complace de sobremanera poder continuar con estos diarios delicadamente cándidos, inteligentes y muy reveladores
... Leer más...
By Jillian Sullivan
From New Zealand we receive this moving and personal reflection of filial love, distance and change which is also an evocation on ecology and an explanation of how the borders of nature are, in the end, also the limits of our own dreams... Leer más...
Por Adriana González Navarro
Desde esa gran urbe andina que es Bogotá, nos llega esta nota de la catedrática, editora y escritora Adriana González sobre Macabea, personaje de La hora de la estrella, novela de una de las más sofisticadas, penetrantes y enig... Leer más...