Poesía

Siete rostros de Borges

A ese hombre a quien Dios, "con magnífica ironía" le "dio a la vez los libros y la noche", también le dio -y desde niño- un miedo y una obsesión por los espejos. Quizá esa paulatina y amarillenta ceguera de la que hablaba este argentino ubicuo fuese otro rega... Leer más...

Gloria Posada: una voz, dos narrativas

Sabemos que son muy contados los casos de artistas que descuellan no en una sino en dos disciplinas distintas. Tal es el caso de la poeta y artista plástica colombiana Gloria Posada. Esta nota es tan solo una forma de presentación de su trabajo que mirándolo ... Leer más...

Un Déjà vu que sorprende

Por Daniel Mastroberardino El asombro es posiblemente una de las maneras en que la vida nos recuerda su singular irrepetibilidad. Es también una forma de recuperar esas magias olvidadas que yacen dentro de nuestras horas y días corroídos ya por la monotoní... Leer más...

No se esculpen los vientos

Por Juan Manuel Roca Ahora que el mundo hace historiografía derribando estatuas, he aquí unas lineas muy pertinentes de uno de los poetas latinoamericanos más entrañables recordando ese a ese ruso, enemigo de Marx, cuyas ideas anticiparon el totalitarismo ... Leer más...

Cien años de The Waste Land

Por Juan Toledo Antes de que concluya este año, he aquí una reflexión sobre uno de los poemas más importantes de la literatura contempóranea, que influyó a autores de nuestra lengua como José Gorostiza, Juan Ramón Jiménez y Octavio Paz. Hablamos de The Was... Leer más...

Museo de los sombreros

Por Juan Manuel Roca En las fotos de antaño abundaban sobre las cabezas tanto masculinas como femeninas. Hoy día parecen ser una prenda exclusiva para poetas o cantantes de country. No hace mucho alguien le preguntó al celebrado poeta colombiano por la his... Leer más...