Crónicas

Burdel de vereda

Por Andrés Delgado Lo sui generis de esta crónica-relato es que quizá se pueda leer a manera de manual de cómo mantener una casa de citas o -para aquellos lectores menos emprendedores- también como una adaptación contempóranea a un posible relato juanrulfi... Leer más...

Crónicas de M VIII

Por Claudia Jaramillo Despedimos este año con una nota muy personal de nuestra editora adjunta en Madrid. Es un de memento, una conmemoración de aquellas personas cercanas a nosotros y quienes ahora solo el viento sabe dónde se esconden Cuando llegu... Leer más...

Diarios de Plomo XII

Por Sergio Sotelo Nuestro editor asociado en Nueva Inglaterra quizá con sus reflexiones más íntimas y cándidas hasta la fecha. Aquí discurre sobre la sensualidad del mundo, un retraso voluntario a una cita y de esa hambre perenne -muy suya y de todos- a pe... Leer más...

Crónicas de M VII

Por Claudia Jaramillo Nuestra editora adjunta en Madrid comenta y reflexiona sobre un tipo particular de cetáceos que observa y hasta escucha en su diario deambular por la Plaza de Tirso de Molina. Creaturas que -como en muchas otras ciudades- se ven oblig... Leer más...

Caminos Quemados

Por Antonio Restrepo Ahora que vivimos en un mundo cada vez más atestado de gente, le dejamos a nuestros lectores que decidan si esta nota debe clasificarse bajo el rótulo de crónica personal o ficción. Lo que sí podemos anticipar es que su autor es un vei... Leer más...

Diarios de Plomo XI

Hay obras de arte que nos cautivan subrepticiamente y según nuestro editor asociado en Nueva Inglaterra es posible que esa fascinación que sentimos por ellas se deba quizá precisamente a sus imperfecciones Hay en la sala 1220 del Museo de Arte de Har... Leer más...

El valor poético de la zanahoria

Por Juan Manuel Roca Qué mejor que un poeta para invocar la imagen y la obra de otro escritor e invitarnos así a su lectura. Luis Tejada Cano, a pesar que solo vivió veintiséis años, es considerado aún uno de los mejores crónistas de Colombia, ejercicio h... Leer más...
claudia jaramillo

Crónicas de M VI

Hay un término en inglés para designar a un estudiante industrioso, siempre consciente y alguien que nunca deja de acatar las reglas y normas de conducta establecidas: Swot. El problema es que es un vocablo algo despectivo como si en realidad fuese algo asoci... Leer más...