By Ramiro Camelo
Pretend It's a City is a seven-episode docuseries by Martin Scorsese available now on Netflix. A follow-up to Public Speaking. his previous documentary about Fran Lebowitz made in 2009
A bygone saying from the city of New York st... Leer más...
Por Paloma Cuevas R.
Desde Toluca, en México, nos llega esta primera nota de nuestra nueva colaboradora donde nos recuerda la versión fílmica de una novela francesa que ya podemos llamar de culto. Es una historia entorno a la nausea existencialista de una ... Leer más...
BJA Samuel has produced a film of exemplary beauty. One that defies classification because in the strict sense of the word it is not a documentary. It is more an epic and visual airborne poem to the planet that we not only inhabit but have constructed for our... Leer más...
Hay algo muy singular en el mundo de la caricatura y se trata de que a diferencia del cine su longevidad es perfecta y perpetua. Sus personajes están -a excepción del mítico Boogie el aceitoso del "negro" Roberto Fontanarrosa- congelados en el trazo de su tie... Leer más...
Desde Cambridge, Massachussets, nos llega esta reseña del último documental de Errol Morris sobre Steve Bannon; quizá el lugarteniente más vociferante de Donald Trump y una figura tan controvertida como preocupante. Eso sí, muy a tono con estos aciagos y extra... Leer más...
En colaboración con la Revista Perro Negro de Lima, ZTR Radio decidió hacer un programa especial sobre las diferentes versiones del futuro principalmente en la literatura y el cine. Hablamos de Jules Verne, de Mary Shelley y Frankestein y de la ciencia ficción como un género literario volcado exclusivamente hacia el futuro. Platicamos de cine y particularmente de las películas del género a partir de 2001 Space Odyssey de Stanley Kubrick. Igualmente nos referimos a la muy incipiente producción de literatura y cine de ciencia ficción en Latinoamérica y también a los subgéneros dentro de la misma narrativa futuristíca.
Es innegable el placer bastante prosaico y personal que existe en el arte de enlistar y enumerar como si hacer listas nos ayudase no solo a imponer nuestra ordenada arbitrariedad al desorden del mundo, sino también a dejar ante él y ante los demás un rasgo ind... Leer más...
El sonido de los días perdidos
Esta conversación ocurre en el corazón punk de Nueva York. No es Manhattan, como pensaríamos por las películas de Woody Allen, sino Brooklyn, el barrio de Spike Lee.
Este es el mismo paisaje urbano que Rojo Robles, cineasta p... Leer más...
En el centro del cine está la mirada. Pero los tiempos están cambiando y los ojos tienen cada vez más trabajo. En el principio fue la sala de cine donde veías una película y quizá nunca más la volvieras a ver. Era el “cine efímero”, lejos de las posibilidades ... Leer más...
Field Niggas (Khalik Allah, 2015) es, ante todo, un retrato, la construcción de una identidad desde el testimonio colectivo. Un sinnúmero de afroamericanos posan frente a la cámara de Allah, caminan y se enfrentan al lente que los tiene, muchas veces, en prime... Leer más...